sistema endocrino

El sistema endocrino permite a los organos respondera las cambiantes condiciones que enfrenta constantemente el cuerpo durante su desarrollo y  funcionamiento.El ingreso a la pubertad,la digestion de azucares cuando comes un papel y la produccion de leche en una madre lactante, son algunos de los procesos regulados por el cistema endocrino.

El sistema endocrino incluye un conjunto de celulas, tejidos especializados y glandulas. Las glandulas son organos que responden ante ciertos estimulos, liberando sustancias llamadas hormonas, cuya tarea es controlar ls funciones metabolicas de las celulas y los tejidos y mantener el equilibrio del organismo.                                                                                                                                                                                                                                                      1.1 MECANISMOS DE ACCION DE LAS HORMONAS.

Las hormonas son sustancias secretadas por glandulas y afectan la funcion de otras celulas.Son transportadas por la sangre o por el espacio intersticial y ejersen su accion de| la forma autocrina o paracrina.

-autocrina:accion sobre la misma celula que la sintetiza

-paracrina:accion sobre celulas contiguas.

Las hormonas pueden tener efectos estimulantes,inhibitorios antagonicos o contrarios y complementarios.De acuerdo con su compósicion quimica y el tipo de receptores con que interactuan las hormonas , pueden ser esteroideas, no esteroideas, aminas, peptidicas, proteicas, y glucoproteicas.

Las hormonas de tipo proteico y peptidico son insolubles en la membrana de la celula blanco sobre la que actuan y por eso no pueden penetrar en esta. Se unen receptores de membrana, lo cual genera una serie de procesos celulares que ocasionan la modificasion temporal de alguna actividad en la celula.

La insulina hormona que disminuye el nivel de azucar en la sangre que actua de esta forma debido a que sus efectos regulan una actividad celular pero no modifican los genes.

Las homonas esteroideas y tiroideas se componen de lipidos (grasas) y por eso pueden penetrar en la membrana plasmatica de  las celulas en las que actuan.Al hacerlo, actuan sobre el ADN (informacion genetica) de la celula, promoviendo la sintesis de genes concretos y la posterior produccion de proteinas en el nucleo. Estas proteinas generan cambios irreversibles en la actividad metabolica o en la estructura del organismo. Las hormonas sexuales actuan de esta foema ya que producen cambios como la aparicion del vello pubico.

1.2 CONFORMACION DEL SISTEMA ENDOCRINO.

El sistema endocrino esta conformado por el sistema neuroendocrino y el sistema endocrino.

El sistema neuroendocrino esta interconectado con el sistema nervioso autonomo. Su funcion es liberar neurotrnasmisores que hacen que la informacion viaje mas rapido y genere una respuesta localizada.

1.3 GLANDULAS.

Una glándula (del latín glandem 'bellota' y ulam 'pequeño') es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior. Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célula a la que está destinada, según su característica especial, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas.

1.3.1 HIPOTALAMO E HIPOFISIS.

HIPOFISIS:La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte delhipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Es unaglándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y en las que han tenido varios partos, hasta 700 mg.2

Gray1180.png
La hipófisis se localiza en la base del cerebro, y está protegida por una estructura ósea llamada  silla turca.

HIPOTALAMO:El hipotálamo es una región nuclear del cerebro que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.

Es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. Regula la liberación de hormonas de lahipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión. Es el regulador central de las funciones viscerales autónomas y endocrinas.

 

 

Gray654.png
Corte sagital medio del cerebro de un embrión humano de tres meses. El hipotálamo(hypothalamus) se ve en el centro, debajo del tálamo (thalamus). Dibujo tomado del libro deAnatomy of the Human Body.
Hypothalamus small.gif
Hipotálamo (en rojo).

mecanismo de retroalimentacion de las hormonas

Para que estos mecanismo biológicos de control homeostático puedan lograr su propósito, se necesita un sistema que que determine en qué momento se inicia la pertubación homeostética y cuándo dicha alteración ha sido controlada. Esto es lo que conocemos como retroalimentación. En otras palabras, se trata de un mecanismo (inicialmente de tipo sensorial) que capte el momento en que se inicia el estímulo (información de salida) y el punto en que regresa (ya en una forma de respuesta por parte del efector) al origen, donde todo comenzó. En términos generales, en un sistema de retroalimentación la información captada a la salida del sistema regresa al punto de origen.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.


Novedades

Aviso a los visitantes

29.08.2014 17:23
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...

—————

Se ha lanzado el website

29.08.2014 17:22
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva...

—————